Matices de Movimiento: Series que Profundizan en las Técnicas de Danza Tradicional

¡Bienvenidos a Danza Mundial, el epicentro virtual de las danzas tradicionales de todo el mundo! Aquí encontrarás un viaje apasionante a través de las técnicas de danza tradicional detalladas, sumergiéndote en la riqueza cultural y artística de cada movimiento. Nuestra serie "Matices de Movimiento" te llevará a explorar la historia, vestimenta, música y secretos detrás de las danzas más emblemáticas del planeta. Prepárate para descubrir un universo de expresión corporal que te sorprenderá en cada paso. ¡La danza tradicional te espera, adéntrate en su magia!

Índice
  1. Introducción a las Técnicas de Danza Tradicional Detalladas en Series y Documentales
    1. La importancia de preservar el legado de la danza tradicional
    2. ¿Qué revelan las series sobre las técnicas de danza tradicional?
  2. Descifrando el Lenguaje del Cuerpo en la Danza Tradicional
    1. El delicado equilibrio del Ballet clásico en "Ballerina"
  3. El Vestuario y Su Papel en las Técnicas de Danza Tradicional
  4. La Música como Guía del Movimiento en la Danza Tradicional
    1. El papel del Sitar en la danza Kathak de la India
  5. Series que Capturan la Evolución de las Técnicas de Danza Tradicional
    1. La adaptación de técnicas ancestrales en el mundo moderno
  6. El Impacto Cultural de la Danza Tradicional a Través de las Series
    1. El rol social de la danza en distintas culturas
  7. Profundizando en Series Especializadas: Análisis por Región
    1. El folclore Europeo a través de "Europe in Dance"
  8. Conclusión: La Trascendencia de las Técnicas de Danza Tradicional en la Pantalla
    1. Qué podemos aprender sobre nuestra identidad a través de la danza
    2. Series recomendadas para estudiantes y aficionados de la danza tradicional
  9. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Qué tipo de danzas tradicionales se exploran en la serie Matices de Movimiento?
    2. 2. ¿Cuál es el enfoque principal de la serie en cuanto a las técnicas de danza tradicional?
    3. 3. ¿Se aborda la historia y el significado cultural de las danzas tradicionales en la serie?
    4. 4. ¿Se proporciona información sobre la vestimenta y la música asociadas a las danzas tradicionales?
    5. 5. ¿Cómo puedo acceder a la serie Matices de Movimiento para aprender más sobre las danzas tradicionales?
  10. Reflexión final: La danza tradicional como expresión atemporal
    1. ¡Gracias por ser parte de la comunidad de Danza Mundial!

Introducción a las Técnicas de Danza Tradicional Detalladas en Series y Documentales

Un bailarín tradicional muestra técnicas de danza detalladas mientras sus pies con campanillas adornadas danzan sobre el suelo de madera pulida

La danza tradicional es un tesoro cultural que ha sido transmitido de generación en generación, representando las raíces y la identidad de diversas comunidades alrededor del mundo. La preservación de las técnicas de danza tradicional es fundamental para mantener viva la historia y el significado cultural que encierran estos movimientos ancestrales. A través de series y documentales especializados, se logra una exploración exhaustiva que desentraña los matices de estas técnicas, permitiendo una apreciación más profunda de la riqueza de la danza tradicional.

La importancia de preservar el legado de la danza tradicional

Las técnicas de danza tradicional son mucho más que simples movimientos; son expresiones artísticas arraigadas en la historia, la espiritualidad y la identidad cultural de diversos pueblos alrededor del mundo. La preservación de estas técnicas es crucial para salvaguardar el legado de las comunidades y para que las generaciones futuras puedan apreciar y aprender de la riqueza cultural que encierra cada danza tradicional.

Las series y documentales especializados ofrecen una ventana única para adentrarse en este legado, explorando las técnicas de danza tradicional de manera detallada y proporcionando una plataforma para su difusión a nivel global. Al profundizar en estas técnicas, se resalta su importancia como patrimonio intangible de la humanidad, promoviendo el respeto y la valoración de la diversidad cultural que representan.

Además, la preservación de las técnicas de danza tradicional a través de medios audiovisuales contribuye a su accesibilidad, permitiendo que una audiencia más amplia pueda apreciar y aprender de estas expresiones artísticas, independientemente de su ubicación geográfica o trasfondo cultural.

¿Qué revelan las series sobre las técnicas de danza tradicional?

Las series y documentales sobre técnicas de danza tradicional revelan una riqueza de conocimientos, experiencias y perspectivas que enriquecen la comprensión de estas formas de arte. A través de entrevistas con maestros de danza, bailarines destacados y expertos en etnomusicología, se revelan los secretos detrás de cada movimiento, la influencia de la música y la importancia de la vestimenta en la interpretación de la danza tradicional.

Además, estas producciones audiovisuales ofrecen la oportunidad de explorar la historia y el contexto cultural de cada danza tradicional, brindando al espectador una visión holística de la importancia y el significado de estas prácticas en la sociedad en la que se originaron. A través de imágenes cautivadoras y narraciones perspicaces, las series sobre técnicas de danza tradicional invitan a la audiencia a sumergirse en un viaje cultural y educativo que trasciende las barreras del tiempo y el espacio.

Las series y documentales especializados en técnicas de danza tradicional ofrecen una mirada profunda y enriquecedora que permite apreciar la belleza, la complejidad y el significado cultural de estas formas de expresión artística, contribuyendo así a su preservación y difusión a nivel global.

Descifrando el Lenguaje del Cuerpo en la Danza Tradicional

Grupo de bailarines tradicionales ejecutan técnicas de danza tradicional detalladas en exuberante entorno natural, irradiando gracia y alegría

La expresión corporal en el Flamenco es una de las características más distintivas de esta forma de danza. En el documental "Flamenco, Flamenco" de Carlos Saura, se realiza un profundo análisis de las técnicas de danza tradicional que son fundamentales en esta expresión artística. A través de este documental, los espectadores pueden sumergirse en la riqueza de movimientos, gestos y posturas que componen el flamenco, mientras se explora su historia, técnicas y significado cultural.

El documental ofrece una visión detallada de las técnicas de danza tradicional, destacando la importancia del zapateado, las vueltas, los movimientos de brazos y manos, y la conexión emocional entre el bailaor o la bailaora y la música. Además, a través de entrevistas con bailarines, coreógrafos y músicos, se profundiza en la complejidad de la técnica y en la pasión que impulsa cada movimiento en el flamenco.

Con "Flamenco, Flamenco", los espectadores tienen la oportunidad de comprender las técnicas de danza tradicional de una manera única, apreciando la destreza y el arte que hay detrás de cada movimiento, y sumergiéndose en la esencia misma de esta forma de expresión cultural.

El delicado equilibrio del Ballet clásico en "Ballerina"

El ballet clásico es reconocido por su elegancia, precisión y gracia, y el documental "Ballerina" ofrece una mirada fascinante a las técnicas de danza tradicional que sustentan esta forma de arte. A través de la exploración de la vida y la formación de bailarinas de ballet en Rusia, este documental revela la disciplina, la dedicación y el sacrificio que implica dominar las técnicas del ballet clásico.

En "Ballerina", se destaca la importancia de la técnica en la danza tradicional, desde los movimientos más básicos hasta las complejas piruetas y arabesques que caracterizan al ballet clásico. Los espectadores son testigos del arduo entrenamiento físico, la concentración mental y la pasión que se requieren para alcanzar la excelencia en esta forma de danza.

Además, el documental ofrece una visión íntima de la vida de las bailarinas, mostrando los desafíos, las presiones y las recompensas asociadas con la búsqueda de la perfección en el ballet clásico. A través de hermosas imágenes y testimonios conmovedores, "Ballerina" captura la esencia de las técnicas de danza tradicional en el ballet, revelando la belleza y la intensidad que impregnan esta forma de arte atemporal.

El Vestuario y Su Papel en las Técnicas de Danza Tradicional

Artesanos crean con detalle un traje de danza tradicional junto a práctica de técnicas de danza tradicional detalladas

El vestuario en la danza tradicional desempeña un papel fundamental en la expresión artística y la representación cultural. En el caso del baile Kabuki, la vestimenta, especialmente los kimonos, no solo agrega belleza visual al espectáculo, sino que también comunica mensajes sutiles sobre la edad, género, posición social y emociones de los personajes. El documental "Kabuki Kool" explora a fondo el simbolismo detrás de los kimonos en el baile Kabuki, revelando cómo cada pliegue, color y patrón contribuye a la narrativa visual de la actuación. A través de entrevistas con expertos en danza y diseñadores de vestuario, el documental ofrece una mirada detallada a la meticulosa elaboración de estos trajes tradicionales y su impacto en las técnicas de danza.

Además, se analiza cómo los bailarines incorporan conscientemente el vestuario en sus movimientos, utilizando los pliegues y las capas de los kimonos para realzar ciertos gestos y posturas. Este enfoque en los detalles revela la interconexión entre el vestuario y las técnicas de danza, destacando la importancia de comprender plenamente la indumentaria para ejecutar la danza con autenticidad y gracia. "Kabuki Kool" ofrece una inmersión fascinante en la simbología detrás de los kimonos y su impacto en las técnicas de danza tradicional, brindando una apreciación más profunda de esta forma de arte única.

El documental "Kabuki Kool" proporciona una exploración enriquecedora del simbolismo y la influencia de los kimonos en el baile Kabuki, brindando una comprensión más completa de cómo el vestuario contribuye a las técnicas de danza tradicional y a la narrativa visual de la actuación.

La Música como Guía del Movimiento en la Danza Tradicional

Un bailarín tradicional muestra técnicas de danza detalladas en un escenario de madera, destacando la gracia y precisión del movimiento

La música y la percusión desempeñan un papel crucial en las danzas tradicionales africanas. En el documental "África en movimiento", se explora la influencia de la música en las distintas formas de danza en África. La percusión africana, con su diversidad de tambores y ritmos, no solo acompaña el baile, sino que también guía los movimientos de los bailarines. La conexión entre la percusión y la danza es tan profunda que los bailarines a menudo responden a los cambios rítmicos con movimientos específicos, creando una simbiosis única entre la música y el movimiento corporal.

Este documental ofrece una mirada detallada a la importancia de la percusión en las danzas africanas, brindando un profundo entendimiento de cómo la música moldea y da vida a estas expresiones culturales. A través de imágenes cautivadoras y entrevistas con expertos en danza y música africana, "África en movimiento" revela la riqueza y la complejidad de las tradiciones dancísticas del continente africano.

Los espectadores de este documental obtendrán una apreciación más profunda de cómo la percusión y la música en general son fundamentales para las técnicas de danza tradicional en África, enriqueciendo así su comprensión de esta forma de arte arraigada en la historia y la cultura del continente.

El papel del Sitar en la danza Kathak de la India

El documental "Melodías en Movimiento: El Sitar y la Danza Kathak" ofrece una inmersión única en la danza tradicional de la India, centrándose en el papel fundamental del Sitar en el arte del Kathak. En este documental, se explora cómo la música interpretada en el Sitar no solo acompaña la danza, sino que también establece el ritmo y la atmósfera para los bailarines. La rica tradición musical de la India se entrelaza con la elegancia y la gracia de la danza Kathak, proporcionando una experiencia sensorial incomparable.

Los espectadores son llevados a un viaje fascinante a través de la historia y la evolución de la danza Kathak, mientras se sumergen en las complejas melodías del Sitar y su influencia en la expresión corporal de los bailarines. Este documental ofrece una oportunidad única para apreciar la interconexión entre la música y la danza en la India, así como para comprender en profundidad cómo el Sitar guía y enriquece las técnicas de la danza tradicional en este contexto cultural.

Al explorar el papel del Sitar en la danza Kathak, este documental proporciona una visión detallada y enriquecedora de cómo la música en vivo afecta la interpretación y la ejecución de las técnicas de danza tradicional, sumergiendo a los espectadores en la belleza y la complejidad de esta forma artística única.

Series que Capturan la Evolución de las Técnicas de Danza Tradicional

Técnicas de danza tradicional detalladas: Bailarines en trajes coloridos ejecutan una danza precisa y expresiva en un entorno exuberante y tradicional

En el documental "Dance Around the World" se realiza una inmersión profunda en las danzas tradicionales de diferentes culturas, explorando la forma en que estas expresiones artísticas han evolucionado a lo largo del tiempo. Desde las danzas rituales de las antiguas civilizaciones hasta las expresiones contemporáneas en festivales y escenarios de todo el mundo, este documental ofrece una visión completa de la riqueza y diversidad de las técnicas de danza tradicional.

Con entrevistas a bailarines, coreógrafos y expertos en danza de diversas culturas, "Dance Around the World" revela los matices y la complejidad de cada técnica de danza tradicional, así como su significado cultural y espiritual. A través de imágenes impactantes y narraciones profundas, este documental invita a los espectadores a apreciar la belleza y la historia que yace en cada movimiento.

Este enfoque detallado y enriquecedor permite a los espectadores comprender la importancia de preservar y difundir estas técnicas de danza tradicional, reconociendo su valor como patrimonio cultural de la humanidad.

La adaptación de técnicas ancestrales en el mundo moderno

La evolución de las técnicas de danza tradicional en el mundo moderno es un fenómeno fascinante que se explora en profundidad en esta serie documental. Desde la fusión de movimientos tradicionales con elementos contemporáneos hasta la reinterpretación de antiguas coreografías en contextos urbanos, "Dance Around the World" presenta ejemplos inspiradores de cómo estas técnicas ancestrales se adaptan a la realidad actual.

El documental revela cómo bailarines y coreógrafos de diferentes partes del mundo integran las técnicas de danza tradicional en producciones innovadoras, fusionando lo antiguo con lo moderno para crear presentaciones impactantes y visualmente cautivadoras. Esta adaptación dinámica y creativa demuestra la relevancia continua de las técnicas de danza tradicional, su capacidad para trascender fronteras y su influencia en la danza contemporánea.

Al mostrar la evolución de estas técnicas en el mundo moderno, "Dance Around the World" ofrece una perspectiva única sobre la vitalidad y la adaptabilidad de las danzas tradicionales, inspirando a una nueva generación de artistas a explorar la riqueza de esta herencia cultural.

El Impacto Cultural de la Danza Tradicional a Través de las Series

Un grupo de bailarines tradicionales realizando complejas técnicas de danza tradicional detalladas, envueltos en coloridos trajes

La danza tradicional es mucho más que simples movimientos; es una forma de contar historias, transmitir emociones y preservar la cultura de una comunidad. En la serie "The Story of Flamenco", se realiza una inmersión profunda en la historia de esta apasionante forma de danza. A través de entrevistas con bailarines, músicos y expertos en la materia, se revela la evolución del flamenco a lo largo de los siglos, desde sus raíces en la cultura gitana hasta su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Esta serie no solo enseña las técnicas de baile, sino que también proporciona un contexto histórico y cultural que enriquece la comprensión de esta expresión artística.

Además, "The Story of Flamenco" ofrece una mirada detallada a las variadas técnicas de la danza flamenca, desde los movimientos de los pies hasta la postura y las expresiones faciales. Los espectadores pueden apreciar la complejidad y la destreza requerida para dominar esta forma de arte, lo que fomenta un mayor respeto y comprensión hacia las técnicas de danza tradicional detalladas.

Esta serie no solo ofrece un entretenimiento cautivador, sino que también sirve como una valiosa herramienta educativa para aquellos interesados en la danza tradicional y su significado cultural.

El rol social de la danza en distintas culturas

La danza tradicional desempeña un papel crucial en la sociedad, reflejando las creencias, tradiciones y valores de una comunidad. A través de diversas series documentales, se puede explorar cómo la danza forma parte integral de la vida cotidiana en diferentes culturas.

Por ejemplo, en la serie "Ritmos del Mundo", se presenta un recorrido por las danzas tradicionales de América Latina, África, Asia y Oceanía, destacando cómo estas expresiones artísticas están arraigadas en la identidad cultural de cada región. Desde las celebraciones festivas hasta los rituales religiosos, la danza se entrelaza con la vida diaria de las comunidades, fortaleciendo los lazos sociales y transmitiendo conocimientos de generación en generación.

Además, "Ritmos del Mundo" destaca el papel de la danza como medio de resistencia y empoderamiento en contextos históricos y políticos complejos. A través de testimonios de bailarines y líderes comunitarios, la serie muestra cómo la danza tradicional ha sido utilizada para preservar la identidad cultural y promover la inclusión social, brindando una visión enriquecedora del rol social de la danza en distintas culturas.

Profundizando en Series Especializadas: Análisis por Región

Grupo de bailarines tradicionales en trajes vibrantes y detallados ejecutan una rutina dinámica, mostrando técnicas de danza tradicional detalladas

En la serie "Tango: The Spirit of Argentina" se realiza un exhaustivo análisis de las técnicas del tango argentino, una danza rica en historia y significado cultural. A lo largo de los episodios, se explora la elegancia y la pasión que caracterizan a esta danza, así como también se detallan las complejas técnicas de movimiento, los distintos estilos y las variaciones regionales que han surgido a lo largo del tiempo. Los bailarines y coreógrafos expertos comparten su sabiduría y experiencia, ofreciendo una mirada detallada a los pasos, la postura, la conexión con la pareja y la interpretación musical que son fundamentales en la ejecución del tango argentino.

Además, la serie presenta entrevistas con referentes de la danza, quienes proporcionan una perspectiva enriquecedora sobre el significado cultural del tango, su evolución a lo largo de los años y su impacto en la identidad argentina. A través de imágenes de archivo, representaciones en vivo y explicaciones paso a paso, "Tango: The Spirit of Argentina" ofrece una inmersión completa en las técnicas de danza tradicional del tango argentino, brindando a los espectadores una comprensión profunda y apreciación por esta forma de arte única.

Los documentales y series sobre danza tradicional, como "Tango: The Spirit of Argentina", no solo presentan un entretenimiento de alta calidad, sino que también sirven como valiosos recursos educativos para bailarines, coreógrafos, estudiantes de danza y amantes de la cultura. Este enfoque detallado y especializado en las técnicas de danza tradicional permite una comprensión más profunda de las complejidades y belleza de estas formas de expresión artística.

El folclore Europeo a través de "Europe in Dance"

La serie "Europe in Dance" ofrece una perspectiva única sobre las técnicas de danza tradicional en Europa, explorando la diversidad y riqueza del folclore europeo a través de una variedad de estilos regionales. Desde las vibrantes danzas españolas hasta las elegantes formas de ballet ruso, esta serie se sumerge en las raíces históricas y culturales de cada forma de danza, destacando las técnicas distintivas que las caracterizan.

Los episodios de "Europe in Dance" presentan a renombrados bailarines y expertos en danza que comparten su conocimiento sobre las técnicas específicas de cada estilo, ofreciendo demostraciones prácticas y análisis detallados. A través de entrevistas con coreógrafos y estudiosos de la danza, la serie proporciona una comprensión enriquecedora de la evolución de las técnicas de danza tradicional en Europa, así como también de su influencia en la danza contemporánea.

Al profundizar en las técnicas de danza tradicional detalladas en "Europe in Dance", los espectadores tienen la oportunidad de apreciar la destreza y expresión artística única de cada forma de danza, así como también de comprender su contexto cultural e histórico. Esta serie no solo celebra la belleza de la danza tradicional europea, sino que también fomenta una mayor apreciación y comprensión de la diversidad cultural que enriquece el panorama de la danza a nivel mundial.

Conclusión: La Trascendencia de las Técnicas de Danza Tradicional en la Pantalla

Grupo de bailarines en trajes ornamentados ejecutando técnicas de danza tradicional detalladas en el bosque exuberante

Qué podemos aprender sobre nuestra identidad a través de la danza

La danza tradicional es mucho más que movimientos coordinados; es una expresión cultural arraigada en la identidad de diferentes comunidades alrededor del mundo. A través de la danza, podemos entender la historia, las creencias, los valores y las tradiciones de un pueblo. Cada paso, cada gesto, cada ritmo cuenta una historia que trasciende el tiempo y nos conecta con nuestras raíces. La danza tradicional nos permite explorar la diversidad cultural y comprender la riqueza de la humanidad a través del arte del movimiento.

Además, la danza tradicional nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestra propia identidad. Al observar y participar en estas expresiones artísticas, podemos cuestionar y explorar nuestra relación con la cultura, la historia y la comunidad a la que pertenecemos. Nos invita a reflexionar sobre quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, promoviendo así un mayor entendimiento de nosotros mismos y del mundo que nos rodea.

La danza tradicional actúa como un espejo cultural que nos permite conocer y apreciar la diversidad del mundo, al mismo tiempo que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia identidad en un contexto globalizado.

Series recomendadas para estudiantes y aficionados de la danza tradicional

Para aquellos que desean adentrarse en las técnicas de danza tradicional detalladas, existen diversas series disponibles en plataformas de streaming que ofrecen una exploración exhaustiva de este arte ancestral. Estas series no solo enseñan las técnicas de danza, sino que también contextualizan cada estilo en su trasfondo histórico y cultural, brindando una experiencia enriquecedora tanto para estudiantes como para aficionados de la danza tradicional.

Algunas de las series recomendadas incluyen "Pasos Ancestrales", que se sumerge en las danzas indígenas de América Latina, detallando los movimientos, la vestimenta y la música de cada tradición. Otra serie destacada es "Ritmos del Mundo", que explora las danzas tradicionales de África, Asia y Oceanía, ofreciendo una visión global de las diversas técnicas de danza y sus significados culturales.

Estas series proporcionan una plataforma educativa y entretenida para aquellos interesados en profundizar en las técnicas de danza tradicional detalladas, ofreciendo una mirada íntima a la riqueza cultural y artística que estas expresiones encierran.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué tipo de danzas tradicionales se exploran en la serie Matices de Movimiento?

La serie Matices de Movimiento explora danzas tradicionales de todo el mundo, incluyendo danzas folclóricas, étnicas y ancestrales.

2. ¿Cuál es el enfoque principal de la serie en cuanto a las técnicas de danza tradicional?

La serie se enfoca en ofrecer una exploración exhaustiva de las técnicas de danza tradicional, detallando movimientos, posturas y expresiones características de cada estilo.

3. ¿Se aborda la historia y el significado cultural de las danzas tradicionales en la serie?

Sí, la serie Matices de Movimiento profundiza en la historia, significado cultural y simbolismo de las danzas tradicionales, enriqueciendo la comprensión de su contexto.

4. ¿Se proporciona información sobre la vestimenta y la música asociadas a las danzas tradicionales?

La serie incluye segmentos dedicados a la vestimenta tradicional utilizada en cada estilo de danza, así como a la música característica que acompaña las interpretaciones.

5. ¿Cómo puedo acceder a la serie Matices de Movimiento para aprender más sobre las danzas tradicionales?

Puedes acceder a la serie Matices de Movimiento a través de la plataforma en línea de Danza Mundial, donde encontrarás todos los episodios disponibles para su visualización y estudio.

Reflexión final: La danza tradicional como expresión atemporal

Las técnicas de danza tradicional detalladas siguen siendo relevantes en la actualidad, demostrando la riqueza cultural y la conexión humana a través del movimiento.

La danza tradicional trasciende el tiempo y el espacio, recordándonos que nuestras raíces culturales son fundamentales para comprender quiénes somos. Como dijo Martha Graham, "La danza es el lenguaje oculto del alma". "La danza es el lenguaje oculto del alma." - Martha Graham

Invitamos a reflexionar sobre cómo las técnicas de danza tradicional detalladas en series y documentales nos conectan con nuestra herencia cultural, y nos desafiamos a explorar y apreciar la diversidad de expresiones artísticas que enriquecen nuestro mundo.

¡Gracias por ser parte de la comunidad de Danza Mundial!

Te invitamos a compartir este artículo sobre las impactantes series que exploran las técnicas de danza tradicional en tus redes sociales, ¡difunde la pasión por el movimiento! ¿Qué otras series o películas relacionadas con la danza tradicional te gustaría ver reseñadas en nuestro sitio? Tus sugerencias alimentan la danza de contenido en nuestra web. ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Matices de Movimiento: Series que Profundizan en las Técnicas de Danza Tradicional puedes visitar la categoría Documentales y Series sobre Danza.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.