Danza Azteca: Videos Explicativos del Ritual y la Tradición

¡Bienvenidos a Danza Mundial, el lugar donde la magia de la danza tradicional cobra vida! Sumérgete en un viaje por las danzas más fascinantes del mundo, descubriendo sus raíces, técnicas y significados culturales. ¿Interesado en la danza azteca? No te pierdas nuestros videos explicativos que te sumergirán en el ritual y la tradición de esta ancestral expresión artística. ¡Prepárate para vivir la danza de una manera nunca antes vista!

Índice
  1. Introducción a la Danza Azteca
    1. Orígenes Históricos de la Danza Azteca
    2. Significado Cultural y Espiritual de la Danza Azteca
  2. Explorando los Videos Explicativos de Danza Azteca
    1. Análisis de Contenidos Populares: "La Danza de los Concheros"
  3. Elementos Fundamentales de la Danza Azteca
    1. Movimientos y Pasos Básicos en la Danza Azteca
    2. La Importancia de la Música y los Instrumentos
  4. Vestimenta y Adornos en la Danza Azteca
    1. Elaboración de Trajes: Desde el Penacho hasta el Calzado
  5. Aprende Danza Azteca: Selección de Videos Tutoriales
    1. Videos para Principiantes: Pasos Iniciales
    2. Avanzando en la Danza: Coreografías y Ritmos
  6. Práctica y Ejecución de la Danza Azteca
  7. Eventos y Festivales de Danza Azteca
    1. La Ceremonia del Fuego Nuevo y su Representación en la Danza
    2. Calendario de Eventos: La Gran Fiesta de la Danza Azteca
  8. Impacto de la Danza Azteca en la Cultura Contemporánea
    1. La Danza Azteca en el Cine y la Televisión
  9. Conclusión: La Trascendencia de la Danza Azteca a Través de los Videos
    1. Recursos Adicionales y Comunidades en Línea
  10. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Dónde puedo encontrar videos explicativos de danza azteca?
    2. 2. ¿Cuál es la importancia cultural de la danza azteca?
    3. 3. ¿Qué vestimenta se utiliza en la danza azteca?
    4. 4. ¿Cuál es el significado de la música en la danza azteca?
    5. 5. ¿Cuál es la historia detrás de la danza azteca?
  11. Reflexión final: La trascendencia de la Danza Azteca a través de los videos
    1. ¡Gracias por ser parte de la comunidad de Danza Mundial!

Introducción a la Danza Azteca

Grupo de bailarines con atuendos aztecas realizando danza ceremonial al atardecer

Orígenes Históricos de la Danza Azteca

La danza azteca, también conocida como "danza de los concheros", tiene sus raíces en la antigua civilización azteca que habitaba el valle de México. Esta forma de expresión artística y ritual era fundamental en la vida cotidiana de los aztecas, ya que tenía un profundo significado cultural, religioso y social.

Los orígenes de la danza azteca se remontan a las ceremonias religiosas y festivales que celebraban los ciclos de la naturaleza, las deidades y los acontecimientos importantes en la vida de la comunidad. Los bailarines, vestidos con trajes elaborados y tocados con plumas, realizaban movimientos simbólicos que representaban la conexión con el mundo espiritual y la búsqueda de armonía con el universo.

La danza azteca es una manifestación artística que ha perdurado a lo largo de los siglos, preservando las tradiciones y creencias de esta ancestral cultura mesoamericana. A través de sus movimientos, vestimenta y música, la danza azteca ofrece un vívido testimonio de la rica herencia cultural de México.

```html

Significado Cultural y Espiritual de la Danza Azteca

La danza azteca posee un profundo significado cultural y espiritual para las comunidades que la practican. En el contexto de la cosmovisión azteca, la danza era una forma de comunicación con los dioses, un medio para honrar y agradecer por las bendiciones recibidas, así como para buscar protección y guía espiritual.

Para los descendientes de esta antigua civilización, la danza azteca representa la continuidad de sus tradiciones, la preservación de su identidad y el fortalecimiento de los lazos comunitarios. Cada gesto, cada paso y cada elemento de la vestimenta tienen un simbolismo particular, transmitiendo conocimientos ancestrales y valores fundamentales para la vida en armonía.

Además, la danza azteca es una forma de resistencia cultural y un acto de reafirmación de la identidad indígena en el contexto contemporáneo. A través de su práctica, se perpetúa la memoria de los antepasados y se reivindica el valor de las tradiciones autóctonas frente a los procesos de cambio y transculturación.

Explorando los Videos Explicativos de Danza Azteca

Grupo de bailarines aztecas en trajes tradicionales realizando una danza ceremonial en un entorno vibrante

La danza azteca es una expresión cultural profundamente arraigada en la historia de México, y los videos explicativos desempeñan un papel crucial en la preservación y difusión de esta rica tradición. A través de la combinación de imágenes visuales, música, narración y explicaciones detalladas, los videos ofrecen una forma inmersiva de explorar y comprender la danza azteca. Estos recursos audiovisuales no solo capturan la belleza y la fuerza de las actuaciones, sino que también proporcionan una plataforma para transmitir conocimientos sobre los significados simbólicos, los movimientos tradicionales, la vestimenta y la importancia cultural de esta forma de arte ancestral.

Los videos explicativos de danza azteca permiten a los espectadores adentrarse en los rituales y ceremonias asociados con esta práctica, brindando una comprensión más profunda de su contexto histórico y cultural. Al ofrecer una representación auténtica y respetuosa de la danza azteca, estos videos promueven el respeto y la apreciación por esta forma de expresión artística, tanto dentro de la comunidad local como a nivel global. Además, al preservar estas representaciones en formato digital, se garantiza que las futuras generaciones tengan acceso a esta invaluable herencia cultural.

La accesibilidad de los videos explicativos de danza azteca en plataformas en línea ofrece una oportunidad única para que personas de todo el mundo se sumerjan en esta tradición, sin importar su ubicación geográfica. Esta difusión global contribuye a la preservación y celebración continua de la danza azteca, fomentando una mayor conciencia y comprensión de su importancia en la cultura mexicana y más allá.

Análisis de Contenidos Populares: "La Danza de los Concheros"

Elementos Fundamentales de la Danza Azteca

Grupo de bailarines aztecas con trajes vibrantes y plumas, realizando una danza cautivadora en un patio soleado frente a ruinas antiguas

Movimientos y Pasos Básicos en la Danza Azteca

La danza azteca es un arte ritual que se caracteriza por sus movimientos vigorosos y enérgicos. Los bailarines realizan una serie de pasos que simbolizan la conexión con la tierra, el sol y los elementos de la naturaleza. Entre los movimientos más comunes se encuentran los pasos circulares, los saltos rítmicos y las posturas que imitan a animales sagrados como el águila o el jaguar. Estos movimientos, además de ser físicamente demandantes, requieren una gran concentración y conexión espiritual por parte de los bailarines.

Los pasos básicos de la danza azteca son transmitidos de generación en generación, manteniendo la autenticidad y el significado cultural de esta forma de expresión. Cada paso y movimiento tiene un propósito específico dentro del ritual, ya sea para honrar a los dioses, celebrar la fertilidad o conmemorar eventos históricos importantes para la comunidad azteca.

Los bailarines deben dominar estos movimientos y pasos básicos a través de la práctica constante, lo que les permite transmitir la esencia y la tradición de la danza azteca de manera auténtica y respetuosa. La sincronización, la fuerza y la gracia son elementos esenciales para lograr una presentación impactante y significativa.

La Importancia de la Música y los Instrumentos

La música y los instrumentos desempeñan un papel crucial en la danza azteca, ya que acompañan y guían los movimientos de los bailarines, creando una atmósfera de conexión espiritual y celebración. Los tambores, los caracoles, las flautas y otros instrumentos tradicionales generan ritmos y melodías que transportan a los participantes y espectadores a un estado de trance y comunión con lo divino.

La música utilizada en la danza azteca está estrechamente relacionada con las creencias y mitología de esta cultura ancestral. Cada melodía evoca la presencia de los dioses, la fuerza de la naturaleza y la historia del pueblo azteca, enriqueciendo la experiencia ritual y fortaleciendo la conexión entre los participantes y su herencia cultural.

Los bailarines interpretan la música a través de sus movimientos, creando una simbiosis entre el sonido y la danza que trasciende lo puramente físico para adentrarse en lo espiritual y lo emocional. Esta combinación de música, movimientos y significado simbólico convierte a la danza azteca en una experiencia multisensorial única, capaz de transmitir la riqueza cultural y espiritual de esta antigua civilización.

Vestimenta y Adornos en la Danza Azteca

Detalle de un tocado azteca con plumas vibrantes, reflejando la rica artesanía y simbolismo cultural de la danza azteca

La vestimenta y los adornos desempeñan un papel crucial en la danza azteca, ya que cada color y material utilizado tiene un significado simbólico profundo que se remonta a las tradiciones y creencias de la antigua civilización azteca. Los colores vibrantes y los elementos ornamentales no solo añaden belleza visual a la danza, sino que también comunican mensajes y representan aspectos fundamentales de la cosmovisión azteca.

Los atuendos de la danza azteca están cargados de simbolismo. Por ejemplo, el color rojo representa el sacrificio y la sangre derramada en honor a los dioses, mientras que el blanco simboliza la pureza y la renovación espiritual. Los materiales utilizados, como las plumas de quetzal, reflejan la conexión con el mundo espiritual y la naturaleza. Cada detalle de la vestimenta, desde los tocados hasta los brazaletes, está imbuido de significado cultural y religioso.

La riqueza simbólica de la vestimenta en la danza azteca es una manifestación tangible de la profunda espiritualidad y cosmovisión de esta antigua civilización. A través de los colores, los materiales y los diseños elaborados, los bailarines aztecas honran sus tradiciones y transmiten la sabiduría ancestral a las generaciones futuras.

Elaboración de Trajes: Desde el Penacho hasta el Calzado

La elaboración de los trajes utilizados en la danza azteca es un proceso meticuloso que involucra habilidades artesanales transmitidas de generación en generación. Cada elemento del atuendo, desde el impresionante penacho hasta el intrincado calzado, requiere atención al detalle y un profundo conocimiento de las técnicas tradicionales.

El penacho, una de las piezas más distintivas de la vestimenta azteca, está adornado con plumas cuidadosamente seleccionadas y dispuestas para crear un efecto visual impresionante. La confección de estas impresionantes piezas requiere no solo habilidades técnicas, sino también un profundo respeto por la tradición y la importancia cultural de cada pluma utilizada. Del mismo modo, la elaboración de los trajes, los bordados y los accesorios requiere un compromiso con la autenticidad y la preservación de las técnicas artesanales.

El calzado utilizado en la danza azteca también es significativo, ya que refleja la conexión con la tierra y proporciona un soporte firme para los movimientos enérgicos y rituales de la danza. Cada par de zapatos está diseñado para combinar comodidad, durabilidad y respeto por la tradición, lo que demuestra la importancia de cada aspecto del atuendo en la expresión cultural y espiritual de la danza azteca.

Aprende Danza Azteca: Selección de Videos Tutoriales

Un grupo de danza azteca con trajes tradicionales realizando un ritual

Si estás interesado en explorar la danza azteca, es fundamental contar con recursos visuales que te guíen a través de los pasos iniciales y te permitan avanzar en la práctica de esta ancestral forma de expresión. A continuación, te presentamos una selección de videos explicativos que te ayudarán a comprender los fundamentos de la danza azteca.

Videos para Principiantes: Pasos Iniciales

Para aquellos que se están adentrando por primera vez en el mundo de la danza azteca, es esencial contar con material que explique de manera clara y detallada los pasos iniciales. Los videos para principiantes se enfocan en los movimientos básicos, la postura adecuada, y la conexión con la música y el ritmo característico de esta danza. Además, ofrecen explicaciones sobre el significado cultural de cada movimiento, permitiéndote comprender la importancia de cada gesto y su relación con la tradición azteca.

Estos videos tutoriales son una excelente herramienta para aquellos que desean iniciarse en la danza azteca, ya que brindan una introducción clara y accesible a los fundamentos de esta expresión artística. Con la guía adecuada, podrás dar tus primeros pasos con confianza y respeto hacia esta milenaria tradición.

Avanzando en la Danza: Coreografías y Ritmos

Una vez que hayas asimilado los pasos iniciales, es momento de avanzar en tu práctica y explorar coreografías más complejas y ritmos tradicionales de la danza azteca. Los videos que se centran en el avance en la danza ofrecen tutoriales detallados sobre coreografías completas, permitiéndote aprender secuencias más elaboradas y ampliar tu repertorio de movimientos.

Además, estos videos te sumergirán en la riqueza musical de la danza azteca, proporcionándote una comprensión más profunda de los ritmos, instrumentos y melodías que acompañan esta expresión cultural. Al aprender nuevas coreografías y ritmos, podrás enriquecer tu práctica y profundizar en la belleza y complejidad de la danza azteca.

Con estos recursos visuales, tendrás la oportunidad de avanzar en tu viaje de exploración de la danza azteca, honrando su legado cultural y encontrando inspiración en su expresión artística única.

Práctica y Ejecución de la Danza Azteca

Grupo de bailarines en trajes aztecas realizando una danza hipnotizante en un patio soleado, rodeados de espectadores asombrados

La danza azteca es una forma de expresión artística profundamente arraigada en la cultura mexicana, con una rica historia y significado cultural. Para prepararse para una presentación de danza azteca, es fundamental entender la importancia de cada movimiento y el simbolismo detrás de la danza. Es necesario realizar una investigación exhaustiva sobre los rituales y tradiciones asociados con la danza azteca, así como la vestimenta y la música utilizada. Además, es crucial practicar con regularidad para dominar los movimientos y expresiones necesarios para una presentación auténtica y respetuosa.

Los bailarines de danza azteca a menudo se sumergen en un riguroso entrenamiento físico y mental para fortalecer su conexión con la danza y su significado. Esto puede incluir ejercicios de respiración, meditación y prácticas de concentración para alcanzar un estado de preparación óptimo antes de una presentación. Asimismo, es importante aprender sobre el contexto histórico y cultural de la danza azteca, lo que permitirá una interpretación más auténtica y respetuosa de esta forma de arte ancestral.

Además de la práctica física, la preparación para una presentación de danza azteca también involucra la comprensión de los valores y la espiritualidad que subyacen en esta forma de expresión. Los bailarines deben cultivar un profundo respeto por la tradición y el legado de la danza azteca, lo que influirá en su actuación y conexión con el público.

Eventos y Festivales de Danza Azteca

Grupo de bailarines de Danza Azteca con trajes tradicionales coloridos realizando una danza ceremonial en un claro soleado

La danza azteca es una expresión cultural rica y significativa que se ha transmitido de generación en generación. Una de las representaciones más importantes de la danza azteca es la Ceremonia del Fuego Nuevo, la cual tiene sus raíces en las antiguas tradiciones aztecas y es una celebración de gran importancia en la cultura mexicana.

Esta ceremonia, también conocida como "Toxiuhmolpilia", conmemora el inicio de un nuevo ciclo de 52 años en el calendario azteca. La danza desempeña un papel central en esta ceremonia, ya que los bailarines realizan rituales específicos que simbolizan la renovación y el inicio de un nuevo ciclo de tiempo. Los movimientos, la vestimenta y la música de la danza azteca durante la Ceremonia del Fuego Nuevo son intrínsecamente conectados a la cosmogonía y la espiritualidad de la cultura azteca.

Los videos explicativos de la danza azteca ofrecen una ventana única para explorar esta tradición ancestral. Al observar las representaciones de la Ceremonia del Fuego Nuevo a través de estos recursos audiovisuales, los espectadores pueden apreciar la complejidad de los movimientos, la riqueza de los trajes tradicionales y la emotividad de la música en un contexto auténtico.

La Ceremonia del Fuego Nuevo y su Representación en la Danza

Los videos explicativos de la danza azteca ofrecen una oportunidad invaluable para comprender en profundidad la Ceremonia del Fuego Nuevo. Estos recursos audiovisuales permiten a los espectadores sumergirse en la rica simbología de esta celebración ancestral. A través de la danza, los participantes evocan la conexión con la naturaleza, las divinidades y el tiempo cíclico, transmitiendo una profunda reverencia por la cosmovisión azteca.

Los videos explicativos también resaltan la destreza y la disciplina de los bailarines, así como la meticulosa elaboración de los trajes tradicionales, los cuales están adornados con plumas, conchas marinas y otros elementos simbólicos. La música, ejecutada con instrumentos prehispánicos, añade una dimensión sonora única a la representación, enriqueciendo la experiencia visual y emocional de la danza azteca.

Los videos explicativos de la danza azteca proporcionan una mirada detallada y enriquecedora de la Ceremonia del Fuego Nuevo, permitiendo a los espectadores apreciar la profundidad cultural y espiritual de esta expresión artística.

Calendario de Eventos: La Gran Fiesta de la Danza Azteca

El calendario de eventos relacionados con la danza azteca ofrece una variedad de oportunidades para presenciar esta expresión cultural en vivo. La Gran Fiesta de la Danza Azteca es un evento destacado que reúne a comunidades de todo México y más allá para celebrar y honrar esta tradición ancestral.

Este festival es una ocasión especial en la que grupos de danza azteca de distintas regiones se congregan para compartir sus conocimientos, técnicas y pasión por esta forma de arte. Los participantes tienen la oportunidad de presenciar actuaciones en vivo, participar en talleres y sumergirse en la riqueza de la cultura azteca a través de actividades interactivas.

Los videos y tutoriales de danza azteca también pueden servir como preparación para aquellos que planean asistir a la Gran Fiesta de la Danza Azteca. Al familiarizarse con los movimientos, la historia y el simbolismo de la danza azteca a través de estos recursos, los asistentes pueden profundizar su apreciación y comprensión de las actuaciones en vivo durante el festival.

Impacto de la Danza Azteca en la Cultura Contemporánea

Un bailarín azteca en regalía tradicional, girando con plumas y listones mientras la luz del atardecer ilumina las ruinas antiguas

La danza azteca ha tenido una influencia significativa en las artes y la moda contemporánea, inspirando a diseñadores, artistas visuales y coreógrafos de todo el mundo. La rica iconografía y simbolismo de la danza azteca se ha reflejado en obras de arte, estilos de danza moderna y en la moda urbana. Muchos diseñadores han incorporado motivos y elementos de la danza azteca en sus creaciones, dando lugar a colecciones de moda únicas que rinden homenaje a esta antigua tradición.

Además, coreógrafos y bailarines contemporáneos han integrado movimientos y pasos de la danza azteca en sus obras, fusionando la tradición con la danza moderna para crear presentaciones impactantes y significativas. Este cruce de influencias ha enriquecido el panorama artístico y ha contribuido a mantener viva la esencia y energía de la danza azteca en el escenario global.

La danza azteca también ha sido una fuente de inspiración para artistas visuales, que han plasmado sus movimientos, vestimenta y rituales en diversas obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas y fotografías. Esta influencia se extiende a la cultura popular, donde la danza azteca ha sido representada en diversas formas de entretenimiento, desde la música hasta las artes escénicas, manteniendo su relevancia en la sociedad actual.

La Danza Azteca en el Cine y la Televisión

En el ámbito del cine y la televisión, la danza azteca ha sido representada en numerosas producciones, tanto en documentales que exploran su significado cultural como en películas y series que buscan capturar su esencia y belleza. Estas representaciones han contribuido a difundir y preservar la riqueza de esta forma de expresión artística, llegando a audiencias de todo el mundo y fomentando un mayor aprecio por la cultura azteca.

Además, la danza azteca ha sido utilizada como elemento narrativo en películas y programas de televisión, enriqueciendo las tramas con su simbolismo y emotividad. A través de estas representaciones audiovisuales, se ha logrado transmitir la importancia histórica y espiritual de la danza azteca, generando un mayor interés y curiosidad por esta antigua tradición.

La danza azteca ha dejado una huella indeleble en la cultura contemporánea, influyendo en las artes, la moda, el cine y la televisión, y continúa siendo una fuente inagotable de inspiración y enriquecimiento cultural en la actualidad.

Conclusión: La Trascendencia de la Danza Azteca a Través de los Videos

Vibrante danza azteca en video

La danza azteca es un legado vivo que ha perdurado a lo largo de los siglos, manteniendo viva la rica tradición cultural de la civilización azteca. A través de los videos explicativos de danza azteca, se puede apreciar la magnificencia de esta expresión artística, que va más allá de simples movimientos, incorporando una profunda conexión con la historia, la espiritualidad y las tradiciones de este pueblo ancestral.

Los videos ofrecen una ventana a la antigua tradición de la danza azteca, permitiendo a las personas de todo el mundo explorar y apreciar esta forma de expresión única. Además, proporcionan una oportunidad para preservar y difundir esta herencia cultural, asegurando que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando y aprendiendo de esta forma de arte tan significativa.

En la era digital, los videos explicativos de danza azteca desempeñan un papel crucial en la promoción y preservación de esta tradición, al mismo tiempo que fomentan un mayor entendimiento y aprecio por la riqueza cultural de la civilización azteca.

Recursos Adicionales y Comunidades en Línea

Para aquellos interesados en explorar más a fondo la danza azteca, existen numerosos recursos adicionales en línea que ofrecen información detallada, tutoriales y experiencias compartidas por entusiastas de esta forma de arte. Comunidades en redes sociales, foros especializados y plataformas de aprendizaje colaborativo brindan un espacio para que los amantes de la danza azteca se conecten, aprendan y compartan su pasión por esta expresión cultural única.

Estos recursos adicionales y comunidades en línea no solo enriquecen el conocimiento sobre la danza azteca, sino que también fomentan la creación de una red global de apoyo y aprecio mutuo por esta forma de arte ancestral. A través de la interacción en línea, los practicantes y aficionados pueden nutrir su comprensión de la danza azteca y encontrar inspiración para continuar explorando y preservando esta parte invaluable del patrimonio cultural de México.

Preguntas frecuentes

1. ¿Dónde puedo encontrar videos explicativos de danza azteca?

Puedes encontrar videos explicativos de danza azteca en plataformas de video en línea como YouTube o Vimeo. También puedes buscar en sitios web especializados en danzas tradicionales.

2. ¿Cuál es la importancia cultural de la danza azteca?

La danza azteca tiene una importancia cultural significativa, ya que forma parte de las tradiciones ancestrales de la civilización azteca y representa aspectos clave de su cosmovisión y rituales sagrados.

3. ¿Qué vestimenta se utiliza en la danza azteca?

La vestimenta utilizada en la danza azteca incluye coloridos trajes adornados con plumas, tocados elaborados, y en ocasiones, máscaras que representan deidades o figuras mitológicas.

4. ¿Cuál es el significado de la música en la danza azteca?

La música en la danza azteca tiene un profundo significado, ya que acompaña y guía los movimientos rituales, comunicando mensajes simbólicos y conectando a los bailarines con lo divino.

5. ¿Cuál es la historia detrás de la danza azteca?

La historia de la danza azteca se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas, donde era parte fundamental de ceremonias religiosas, celebraciones comunitarias y expresiones de identidad cultural.

Reflexión final: La trascendencia de la Danza Azteca a través de los videos

La danza azteca, a través de los videos explicativos, sigue siendo una fuente de conexión con nuestras raíces culturales, mostrando la vigencia y la importancia de esta tradición ancestral en la actualidad.

La influencia de la danza azteca se extiende más allá de las fronteras físicas, impactando corazones y mentes con su belleza y significado. Como dijo Octavio Paz, "La danza es un poema en el que cada movimiento es una palabra". Octavio Paz.

Invito a cada lector a explorar la riqueza cultural que nos ofrecen los videos de danza azteca, y a considerar cómo esta expresión ancestral puede enriquecer nuestras vidas y fortalecer nuestra conexión con la historia y la identidad de nuestra tierra.

¡Gracias por ser parte de la comunidad de Danza Mundial!

Estamos emocionados de compartir contigo la belleza y el significado de la Danza Azteca. Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo en tus redes sociales para que más personas puedan descubrir esta increíble tradición. ¿Tienes ideas para futuros artículos sobre danzas tradicionales? ¡Nos encantaría conocerlas! Explora más contenido en nuestra web y déjanos saber tu opinión en los comentarios. ¿Qué aspecto de la Danza Azteca te ha fascinado más?

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Danza Azteca: Videos Explicativos del Ritual y la Tradición puedes visitar la categoría Productos Digitales.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.